Noticias de Interés

Humberto Arias Jr: Nuevo proyecto deportivo y plan de sostenibilidad financiera en Deportivo Cali

Compartir:

Humberto Arias Jr: Nuevo proyecto deportivo y plan de sostenibilidad financiera en Deportivo Cali

En una reciente conversación con la periodista Natalia, Humberto Arias Jr se sentó a dialogar sobre el futuro inmediato del Deportivo Cali. La llegada de Alberto Gamero se presentó como un proyecto cuidadosamente planificado: tras semanas de negociaciones, el técnico aceptó la oferta porque llegaba a la mejor institución del país y firmó con la visión de consolidar un proceso de largo plazo que combine identidad de juego y resultados.

En el plano deportivo, Arias Jr recalcó que la apuesta por la cantera será el eje de esta etapa. “Si aquí nos quedamos cinco, nos quedamos los cinco que amamos esto”, afirmó, describiendo la estrategia de reforzar el primer equipo con jóvenes talentos que, además de calidad futbolística, ofrezcan valor de reventa y disciplina presupuestal. Al mismo tiempo, llegarán futbolistas con experiencia que aporten liderazgo, siempre bajo estrictos controles de gasto para garantizar la sostenibilidad.

Paralelamente, el club avanza en la conversión a Sociedad Anónima: los estatutos fueron aprobados y radicados ante el Ministerio de Comercio. Este cambio —señaló Arias Jr— permitirá abrir puertas a inversionistas externos, mejorar la gobernanza corporativa y transparentar cada peso invertido.

En materia financiera, la aplicación de la Ley 550 fue un hito en 2024. El presidente explicó que se negocian plazos y tasas con los acreedores, buscando “cumplirle a todos” y evitar que la institución caiga en morosidad. “Esto no es la primera vez que enfrentamos este reto; cada vez salimos más fuertes”, aseguró.

A este esfuerzo se suma una estrategia de fondeo: más de 50 propuestas de inversión han llegado al club y, con el apoyo de la firma fiduciaria DG &A, se están estructurando los vehículos legales para canalizar esos recursos con garantías. Sin embargo, Arias Jr advirtió que “no existe una chequera ilimitada; cada peso se administrará con rigor”.

Sobre la polémica de los pagos atrasados, el presidente admitió que, ante la falta de ventas de jugadores, hubo retrasos en quincenas. Aun así, garantizó que el nuevo fondeo permitirá regularizar los pagos “lo más pronto posible”, para que cuerpo técnico, jugadores y administrativos recuperen la tranquilidad.

Para cerrar, el llamado fue directo a la afición: “El Deportivo Cali es de todos”. Arias Jr invitó a adquirir abonos recordando que esos ingresos son fundamentales para la operación y anunciando nuevas experiencias VIP, FanFest y espacios para artistas emergentes en el estadio. “El abono es la clave”, concluyó, subrayando que llenar el estadio es la mejor forma de respaldar este ambicioso plan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *